Para garantizar una correcta higiene y desinfección del estudio, se realizará una limpieza profunda por la mañana, antes de la apertura del establecimiento, y una segunda limpieza a mediodía, con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes, como pomos de puertas, mobiliario, máquinas y material adicional de Pilates y Yoga, pasamanos, suelos, taquillas, etc.
En la entrada se instala un punto de desinfección, y en la medida posible se intentara dejar la puerta de acceso abierta. En este punto, disponemos de felpudo con liquido desinfectante para la suela de los zapatos, así como de dispensador automático con gel hidroalcohólico y pulverizador con liquido desinfectante para la superficie de los zapatos. Antes de entrar, los clientes tendrán que desinfectar sus zapatos y sus manos.
Para evitar aglomeraciones, la entrada y salida de los usuarios se organizará de manera escalonada, y los horarios serán muy estrictos (si llegas con mucha antelación deberás esperar en el exterior del establecimiento, siempre manteniendo la distancia de seguridad).
En la taquilla, encontrarás bolsas de plástico para guardar tus pertenecías. Podrás utilizar las taquillas para guardar todas tus cosas, siempre dentro de la bolsa. En la zona de cambio dispondrás de pulverizador con liquido desinfectantes para poder desinfectar tu taquilla antes de tocarla, así como de dispensador automático con gel hidroalcohólico para la desinfección de las manos. Tienes que mantener tus pertenencias en esta misma bolsa hasta la salida del establecimiento, y tirarla en la papelera que se encuentra en la salida.
Se proporcionan dispensadores automáticos con gel hidroalcohólico en cada una de las salas de ejercicio, así como en la entrada, zona taquillas y vestuarios, y se requiere que todos los usuarios desinfecten sus manos antes y después de acudir a clase.
Como la respiración es la clave de una buena práctica tanto en Pilates como en Yoga, la mascarilla no es obligatoria en las clases, pero es recomendable que la lleves puesta hasta el comienzo de tu clase, y la guardes junto con tus pertenecías. Si lo deseas, pueden mantenerla durante la clase. En Pilates la inhalación se hace por la nariz y la exhalación por la boca, por lo que si te agobias con la mascarilla puesta durante la práctica, una opción es quitártela de la nariz.
Vamos a garantizar el distanciamiento social de 1,5 - 2 metros en las clases mediante la separación de las máquinas de Pilates y el marcado del suelo como punto de referencia para las esterillas en las clases de Yoga y demás actividades. Si utilizas nuestras esterillas, es obligatorio el uso de toalla grande y calcetines (recomendamos calcetines con suela antideslizante).
Se recomienda traer tu propia esterilla, pero si no la tienes, siempre podrás disponer de las nuestras, así como de una toalla personal. Durante las clases se minimiza el uso del material adicional, y los profesores no podrán realizar ninguna enseñanza táctil sin antes desinfectarse las manos.
Se aumenta el tiempo de cambio entre las clases para evitar las aglomeraciones. Para garantizar la seguridad del personal y de los usuarios, después de cada sesión impartida, se procederá a la limpieza y desinfección del equipamiento utilizado así como una buena ventilación de las salas para asegurar la renovación del aire.
Los vestuarios quedan cerrados, por lo que no se podrán utilizar las duchas. Se pide acudir al estudio con la ropa de deporte, para minimizar el tiempo de permanencia en el establecimiento. En casos excepcionales, se podrá utilizar la zona de cambio, pero es imprescindible avisar al personal para que proceda de inmediato a la limpieza y desinfección de la misma. Si se puede utilizar la zona de lavabo, para el lavado de manos durante la estancia en las instalaciones.
No se podrán utilizar los aseos por parte de los clientes, salvo en caso estrictamente necesario. En este caso, hay que avisar al personal para que proceda de inmediato a la limpieza y desinfección de sanitarios.
Recomendado el pago con tarjeta o móvil, para evitar el contacto con monedas y billetes.
El comedor queda cerrado durante esta primera fase de apertura, y se promueve el uso individual de botellas de agua u otros tipos de bebidas. No obstante, es muy importante dejar de beber líquidos mínimo 20-30 minutos antes del comienzo de la clase, tiempo suficiente para permitir el vaciado gástrico, y empezar a tomar líquidos pasados los 15 minutos. Podéis ver más detalles sobre esto en nuestras “Preguntas frecuentes".
Conocimientos básicos sobre COVID-19 a tener en cuenta de cara a su prevención:
· Los principales síntomas del COVID-19 son tos, fiebre y dificultad respiratoria, así como dolor muscular o de cabeza.
· El 80% de los casos presentan síntomas leves, y el periodo de incubación es de 2-14 días.
· El 50% de los casos comienza a presentar síntomas a los 5 días desde el contagio.
¡Si tienes cualquiera de estos síntomas, por favor NO acudas al estudio!
Comentarios